Ventana Johari

La idea básica

A menos que seas el Profesor X y puedas leer la mente de los demás, lo más probable es que confíes en las conjeturas a la hora de entender lo que los demás piensan de ti.

Por desgracia, esas conjeturas no suelen ser muy acertadas, en gran medida no porque no entendamos a los demás, sino porque no nos entendemos realmente a nosotros mismos. Como resultado, existe una brecha entre nuestra autopercepción y la percepción que los demás tienen de nosotros, y es una brecha que nos cuesta identificar.

La Ventana de Johari puede ayudar a reducir esa brecha. Se trata de una herramienta de autoconocimiento que nos ayuda a comprender las diferencias entre cómo nos ve la gente y cómo nos vemos nosotros mismos.1 La herramienta se basa en la premisa de que nuestras interacciones con otras personas se basan en estas percepciones diferentes, y que cuando tengamos puntos de vista más alineados con los de los demás, podremos tener interacciones más eficaces y atractivas.1

Hay conocimientos conocidos, es decir, cosas que sabemos que sabemos. También sabemos que hay incógnitas conocidas; es decir, sabemos que hay cosas que no sabemos. Pero también hay incógnitas desconocidas; las que no sabemos que no sabemos.


- El político estadounidense y ex Secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, en una rueda de prensa en 2002.2

Read Next

Notes illustration

Vous souhaitez savoir comment les sciences du comportement peuvent aider votre organisation ?