Comportamiento organizativo
La idea básica
Piensa en un trabajo que odiabas. Quizá eras cajero en Dunkin' Donuts. Tus compañeros eran quisquillosos, tu jefe dominante y el espíritu de equipo, si es que lo había, era seco como un hueso. Ahora recuerda un trabajo que te encantara. Quizá eras becario en Zoom. Tus compañeros eran amables, curiosos y motivados. Todos los proyectos que te asignaban tenían un gran espíritu de equipo. Todo el mundo parecía feliz. Tu jefe se preocupaba de verdad por tu bienestar y tu crecimiento, y a menudo te ofrecía oportunidades para ampliar tus conocimientos. Las valoraciones de Glassdoor de cada empresa reflejan tu experiencia: Dunkin' Donuts tiene 3,3 estrellas, mientras que Zoom tiene 4,6.
¿Qué hace que los trabajadores odien trabajar en Dunkin' Donuts pero adoren trabajar en Zoom? ¿Por qué en Zoom los trabajadores colaboran mejor mientras que en Dunkin' prevalecen las escaramuzas? ¿Qué hace que un directivo sea eficaz? ¿Qué hace que un empleado sea eficaz? Éstas son sólo algunas de las preguntas a las que intenta dar respuesta el campo del comportamiento organizativo. En última instancia, el comportamiento organizativo es el estudio de cómo el comportamiento humano -o la psicología- impulsa a las organizaciones. Fusionando la psicología con la empresa, la OB utiliza intervenciones conductuales para maximizar la productividad de una organización.
Una organización, por muy bien diseñada que esté, sólo es tan buena como las personas que viven y trabajan en ella.
- Dee Hock, antiguo Consejero Delegado y fundador de Visa