Afectar a

La idea básica

¿Tiene buena cara de póquer? ¿O es usted el tipo de persona que siente una pequeña sonrisa en la cara y mariposas en el estómago cuando recibe una buena mano de cartas? Cuando intentamos ocultar algo pero acabamos dándolo a entender a través de nuestro lenguaje corporal o nuestras expresiones faciales, nos enfrentamos al poder del afecto. El afecto, una faceta clave de la psicología social, describe a grandes rasgos la experiencia subjetiva subyacente de emociones, estados de ánimo y sentimientos internos cuando interactuamos con personas, situaciones o estímulos.

Es importante señalar que existe cierta confusión con respecto a la definición de afecto, ya que se utiliza como término general para hablar de estos procesos emocionales subyacentes y como abreviatura de manifestación de afecto. La manifestación del afecto es la encarnación física externa de estas emociones subyacentes, como el lenguaje corporal y las expresiones faciales. Volviendo a nuestro ejemplo del póquer, la emoción que se siente después de recibir una buena mano se llamaría afecto, mientras que la pequeña mueca o el movimiento nervioso de los pies sería una manifestación de afecto.

Los estímulos hacen algo más que despertar sensaciones; dan lugar a procesos de otro tipo, a "sentimientos" en un sentido especial; no nos limitamos a tomar las impresiones tal como vienen, sino que nos vemos afectados por ellas, las sentimos.


- Edward B. Titchener, psicólogo inglés

Read Next

Notes illustration

Eager to learn about how behavioral science can help your organization?