Cómo aumentaron un 16% los cuidados orientados al confort al final de la vida
Resumen
Cuando nos enfrentamos a una decisión que tiene una opción por defecto, a menos que tengamos fuertes preferencias al respecto, probablemente tomaremos el camino del menor esfuerzo y elegiremos la opción por defecto. Las preferencias fuertes se forman cuando somos capaces de observar el resultado de una decisión y ajustar nuestras preferencias en consecuencia. Este proceso de ensayo y error puede no ser importante para las decisiones insignificantes, pero ¿qué ocurre con las decisiones importantes que se toman una vez en la vida?
En este estudio, los investigadores querían averiguar cómo influyen las opciones por defecto en las decisiones de atención al final de la vida de los pacientes terminales. A los pacientes graves se les dio una de las tres directivas anticipadas para que las cumplimentaran. En una de ellas, la opción por defecto eran los cuidados orientados a la comodidad, en la otra, los cuidados para prolongar la vida, y en la tercera no se seleccionó ninguna opción por defecto. Los resultados muestran que las decisiones de los pacientes graves sobre las intervenciones al final de la vida están muy influidas por las opciones por defecto.
Sources
- Baker, R., Mason, H., & McHugh, N. (2018, May 31). UK spends generously to extend the lives of people with terminal illnesses – against the public’s wishes. The Conversation. https://theconversation.com/uk-spends-generously-to-extend-lives-of-people-with-terminal-illnesses-against-the-publics-wishes-96562
- Halpern, S. D., Loewenstein, G., Volpp, K. G., Cooney, E., Vranas, K., Quill, C. M., McKenzie, M. S., Harhay, M. O., Gabler, N. B., Silva, T., Arnold, R., Angus, D. C., & Bryce, C. (2013). Default options in advance directives influence how patients set goals for end-of-life care. Health Affairs, 32(2), 408-417. https://doi.org/10.1377/hlthaff.2012.0895
- Kaiser, M., Bernauer, M., Sunstein, C. R., & Reisch, L. A. (2020). The power of green defaults: The impact of regional variation of opt-out tariffs on green energy demand in Germany. SSRN Electronic Journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.3646280
- Araña, J. E., & León, C. J. (2012). Can defaults save the climate? Evidence from a Field experiment on carbon offsetting programs. Environmental and Resource Economics, 54(4), 613-626. https://doi.org/10.1007/s10640-012-9615-x
- Bettinger, E., Long, B. T., Oreopoulos, P., & Sanbonmatsu, L. (2009). The role of simplification and information in college decisions: Results from the H&R block FAFSA experiment. https://doi.org/10.3386/w15361
- Cox, J., Kreisman, D., & Dynarski, S. (2018). Designed to fail: Effects of the default option and information complexity on student loan repayment. https://doi.org/10.3386/w25258
- Anesbury, Z., Nenycz-Thiel, M., Dawes, J., & Kennedy, R. (2015). How do shoppers behave online? An observational study of online grocery shopping. Journal of Consumer Behaviour, 15(3), 261-270. https://doi.org/10.1002/cb.1566